Noticias

el CÁNCER TAMBIÉN PREOCUPA EN EXTREMADURA.

Read More →

El futuro de la Inteligencia Artificial

Read More →

ENTREVISTAMOS A ANA LÓPEZ BALLESTEROS, INVESTIGADORA PRINCIPAL DEL PROYECTO MANAGE4FUTURE: «QUEREMOS CONTRIBUIR DE MANERA CIENTÍFICA A LA MEJORA DE NUESTRO MEDIO NATURAL».

Read More →

DESCUBRIENDO LA VERDAD DE LOS CHEMTRAILS

Read More →

ENTREVISTA AL DESCUBRIDOR DE LA CAZADORA DE VALLIBONA

Read More →

ENTREVISTAMOS A MERCEDES FERNÁNDEZ, EXPERTA EN KINAESTHETICS: “INCLUSO EL PENSAMIENTO ESTÁ MEDIADO POR EL MOVIMIENTO”

Read More →

El instituto María Moliner participa en el proyecto MicroMundo impulsado por la universidad de Zaragoza

Read More →

GEOLODAY EN ESPICIENCIA

Read More →

#ESPICIENCIA, FINALISTAS EN LOS PREMIOS DEL INSTITUTO DE INNOVACIÓN POLÍTICA

Read More →

¡¡¡Nos Vamos de Feria!!!

Read More →

EXTREMADURA: INVESTIGACIÓN PUNTERA EN SISTEMAS SENSORIALES.

Read More →

LECCIONES DE VIDA Y QUÍMICA CON EL PREMIO NOBEL ROALD HOFFMANN

Read More →

MICROMÓN: EL DESCUBRIMIENTO DE NUEVOS ANTIBIÓTICOS

Read More →

UN BESO CÓSMICO

Read More →

LA PREGUNTA MÁS HABITUAL ENTRE LOS ALUMNOS

Read More →

La física María Jesús Hernández Lucas nos habla sobre Reología

Read More →

LSC – LABORATORIO SUBTERRANEO DE CANFRANC

Read More →

¿Es posible medir la Felicidad?

Read More →

ROBÓTICA Y TECNOLOGÍA 3D: EL FUTURO ES HOY

Read More →

Alguien Ahora Trabaja Duro Para Invalidar La Información Científica Meteorológica En España

Read More →

ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN ESPAÑA

Read More →

10ª EDICIÓN DE LA SEMANA DE LA CIENCIA EN INTERNATIONAL SCHOOL PENISCOLA

Read More →

Mujeres anónimas, grandes científicas

Read More →

Cazadores de virus

Read More →

Los perros de Chernóbil: La supervivencia tras la catástrofe nuclear

Read More →

La Academia Estadounidense de Neurología demuestra que las siestas largas se asocian con mayor riesgo de sufrir un ictus

Read More →

La creación de órganos en chips para sustituir la experimentación animal

Read More →

Descubren una nueva mutación capaz de curar todo tipo de enfermedades musculares.

Read More →

Nuevos recubrimientos para sensores: Materiales híbridos

Read More →

ENVEJECER LENTAMENTE POR ANDAR MÁS RÁPIDO

Read More →

¿Por qué las mujeres viven más que los hombres?

Read More →

CIENCIA CON AROMA DE MUJER

Read More →

COCHES VOLADORES: EL FUTURO ESTÁ EN EL AIRE

Read More →

de la luna a caño cañaveral, pasando por maspalomas

Read More →

CIENCIA CON AROMA DE MUJER

Read More →

PRESERVACIÓN DE LOS SASOS SUR DE MONZÓN(hUESCA), UN ENCLAVE “EXTRAORDINARIO”.

Read More →

Percepción de Fenómenos Climáticos Extremos a través de Encuestas

Read More →

Inundaciones en la Cuenca del Segura: Estudio, Prevención y Mitigación

Read More →

ENTREVISTA A PEPA MARTÍNEZ: «NOS ENCONTRAMOS EN LA SEGUNDA REVOLUCIÓN CUÁNTICA»

Read More →

Entrevista a Rosa Martínez (Parte II)

Read More →

Entrevista a Rosa Martínez Martínez (Parte I)

Read More →

El padre de la Física Española

Read More →

Uso del ChatGPT en las aulas

Read More →

¿LOS ATUNES SON NUESTROS PARIENTES?

Read More →

1ª promoción de alumnos del Bachillerato de investigación (Bi+) del IES Plaza de la Cruz

Read More →

NANOPARTICULAS de Fe: ¡Qué bien limpian!

Read More →

LA EXISTENCIA DE LOS DINOSAURIOS

Read More →

El serio problema de la contaminación marina

Read More →

MATHYSSEN: UN CONCURSO PARA UNIR MATEMÁTICAS Y ARTE

Read More →

MARZO, MES DE LAS MATEMÁTICAS EN ESPICIENCIA

Read More →

NEURALINK: EL FUTURO DE LA NEUROMEDICINA

Read More →

El mejor reloj lo tienes en tu cuerpo

Read More →

“Una tarde de narices en la UEX”

Read More →

El futuro del cáncer en España. Tratamientos y mejoras

Read More →

Visualizando a las científicas #2 @moreLIDERSasUSUE

Read More →

Visualizando a las científicas #3 @moreOLAZABALS

Read More →

Visualizando a las científicas #1 @moreILAZKIÑES

Read More →

Proyecto «Salvemos a los gorriones»: Entrevista a la profesora de biología y Geología, margalida Ribas

Read More →

Nueva exposición que reivindica el papel de la mujer en la ciencia

Read More →

IES Pablo Montesino de Las Palmas: Celebramos el día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Read More →

¿Por qué se han producido terremotos en Turquía y Siria?

Read More →

Los canarios somos raros

Read More →

Contaminación atmosférica en Extremadura: entrevista a Eduardo Pinilla, profesor de Química Analítica En la Universidad de Extremadura

Read More →

Entrevista a Maria Kupriyenko, ganadora de un Premio de Investigación por un trabajo sobre bioplásticos

Read More →

¿Cómo nos Puede afectar el Calentamiento Global?

Read More →

¿Cuánto perjudican las redes sociales a la salud mental?

Read More →

LA REALIDAD DE LA DEPRESIÓN. NUEVOS ENFOQUES Y ESTUDIOS

Read More →

¿Es lo mismo una Gota Fría que una DANA?

Read More →

Conociendo a…… Rosa Menéndez

Read More →

José Antonio Garmón: «Con los recursos que consumimos en España, en unos años, nos harán falta tres planetas Tierra»

Read More →

La física y la química en la ciencia ficción

Read More →

LAS MUJERES EN LAS CIENCIAS

Read More →

La ciencia en la mujer

Read More →

 Supermachos entre nosotros

Read More →

PROYECTO SERVET VIII: “EN BUSCA DEL FENOL VERTIDO”

Read More →

11 DE FEBRERO, EL DÍA DE LA CIENCIA PARA TOD@S

Read More →

La XII Semana Mujer y Ciencia de Burgos apuesta por la sostenibilidad

Read More →

Experimentando con la sociedad Atlántica Oceanógrafos (SAO)

Read More →

Pot un forn de cartró arribar a cuinar?Jo vull ser científica! crearen tres forns solars casolans, a partir del mètode científic, i en cromprovarem l´eficiència!

Read More →

Visitamos MUBIO

Read More →

Galacho de Juslibol, lugar para aprender sobre el medio ambiente

Read More →

Navarrabiomed ha encontrado los sorprendentes beneficios del paracetamol para atenuar las signos del envejecimiento

Read More →

Extremadura: Escuela de calor

Read More →

Renacen el ecosistema más antiguo del mundo

Read More →

El vidrio: Material del presente y del futuro

Read More →

Santa Pola recibe un reconocimiento nacional por la gestión del agua

Read More →

save the Med se instala en Santa Pola

Read More →

Somos polvo de estrellas

Read More →

Células inmortales: La historia de Henrietta Lacks

Read More →

Cada vez menos alumnos estudian ciencias

Read More →

Semana intensa de donaciones de sangre en la Comunidad de Madrid

Read More →

Se investiga que el Universo no naciera del Big Bang

Read More →

Geometrizar la luz de la Iglesia de Santa María de Dulcis en Buera (Huesca)

Read More →
Logo Aulacheck en horizontal
Logo Ibercivis
Logo FECYT
(Visited 517 times, 1 visits today)