Supermachos entre nosotros
Fuente: Wikipedia Recientemente se ha dado el primer caso de este síndrome en la ciudad de Nueva York (EE.UU.). El sujeto de 44 años fue diagnosticado accidentalmente con el síndrome […]
We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.
The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ...
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
Fuente: Wikipedia Recientemente se ha dado el primer caso de este síndrome en la ciudad de Nueva York (EE.UU.). El sujeto de 44 años fue diagnosticado accidentalmente con el síndrome […]
El Proyecto Servet es una iniciativa científica y ciudadana promovida por la Fundación Ibercivis y la Universidad de Zaragoza, que ha reunido, en torno a al lanzamiento de grandes globos
PROYECTO SERVET VIII: “EN BUSCA DEL FENOL VERTIDO” Leer más »
El mes de febrero tiene muchas efemérides científicas interesantes, como el día Darwin (12 febrero) o el día de la Niña y la Mujer en la Ciencia (11 de febrero).
El CENIEH y la UBU organizan, del 6 al 13 de febrero este evento que celebra el Día Internacional de la Mujer y de la Niña en la Ciencia, para
La XII Semana Mujer y Ciencia de Burgos apuesta por la sostenibilidad Leer más »
El alumnado del IES Pablo Montesino visita los laboratorios de la Facultad de Ciencias del Mar. Además, conocemos a la Sociedad Atlántica de Oceanógrafos (SAO), que organizó la experiencia y
Experimentando con la sociedad Atlántica Oceanógrafos (SAO) Leer más »
¿Puede un horno de cartón llegar a cocinar? ¡Yo quiero ser científica! crearon tres hornos solares caseros, a partir del método científico, y ¡cromprobaremos su eficiencia! El curs de 3r ESO
El pasado 19 de diciembre fuimos de excursión a Ibi al Museo de la Biodiversidad, donde nos hablaron de la fauna, concretamente de la fauna del clima mediterráneo. Seguidamente visitamos
Los alumnos y alumnas del IES Maria Moliner han visitado el Galacho de Juslibol, donde les brindaron mucha información interesante. La excursión ofreció al alumnado la posibilidad de saber más
Galacho de Juslibol, lugar para aprender sobre el medio ambiente Leer más »
El equipo del centro navarro de investigación biomédica Navarrabiomed, dirigido por el Dr. Murugarren, ha publicado en el último número de Science los sorprendentes descubrimientos sobre la atenuación de los
Extremadura en la última década ha sufrido fuertes olas de calor que afectan intensamente a la vida de sus ciudadanos. Los estudiantes del IES Zurbarán de Badajoz hemos estudiado las