Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Recursos

Recursos para desarrollar AulaCheck

Presentación del proyecto

Vídeo de presentación del proyecto

El 20 de septiembre presentábamos Aulacheck en el II Encuentro Nacional de Ciencia Ciudadana, Ciencias Sociales y Humanidades: Identidades Comunes. En una exposición de 6 minutos pudimos contar cómo se organiza el proyecto.

Primer taller 9 de noviembre de 2022

Taller presentación AulaCheck: "Monta una noticia, desmonta un bulo" / 9 noviembre

En este taller de presentación podrás encontrar:

1️⃣ Presentación del proyecto 
➡️ Contextualización
➡️ Objetivos
➡️ Calendario y duración
➡️ Tareas de los centros participantes
➡️ Soporte y recursos aportados por Ibercivis
➡️ Inscripción
2️⃣ Dudas y preguntas
Presentación AulaCheck
Presentación AulaCheck en PDF

El taller de presentación AulaCheck sirvió para contar el proyecto a docentes, explicarles cómo se va a organizar el trabajo y qué tareas tendrán que realizar durante el curso. Además también respondimos a las dudas y preguntas que nos formularon. 

Segundo taller (Cápsulas 1 a 4) 30 de noviembre de 2022

Taller AulaCheck sobre desinformación por Marc Masip de verificat / 30 de noviembre

En este primer taller del proyecto AulaCheck el periodista de la agencia de verificación Verificat, Marc Masip repasa los
siguientes temas:

1️⃣ Desinformación e infoxicación
2️⃣ El método SIFT y lectura lateral
3️⃣ Repaso de los materiales de las 4 primeras cápsulas
4️⃣ Construir una contranarrativa 

Tercer taller 18 de enero

Taller AulaCheck: cómo montar una noticia, cómo desmontar un bulo y WordPress / 18 de enero

En este taller podréis ver el siguiente contenido:

1️⃣ Cómo montar noticias y desmontar bulos
2️⃣ Cómo subir el contenido a WordPress
3️⃣ Cómo utilizar plantillas para redes sociales
4️⃣ Dudas y preguntas
5⃣ Próximos pasos: fechas de publicación de noticias, próximos talleres

Informe final AulaCheck

INFORME FINAL
DEL PROYECTO AULACHECK:
“MONTA UNA NOTICIA, DESMONTA UN BULO”

Alfabetización mediática, combatir la desinformación
y comunicación de la ciencia en 3º y 4º ESO y 1ºBachillerato

Recursos gráficos y didácticos

Guía de buenas prácticas contra la desinformación

Esta es una guía para conocer técnicas para afrontar la desinformación mediante ejemplos y fuentes fiables.

Plantillas para Redes Sociales

Ponemos a vuestra disposición plantillas y archivos editables para acompañar las publicaciones de vuestras noticias en redes sociales

Aulacheck, póster: monta una noticia, desmonta un bulo
Infografía informativa del proyecto

En esta infografía puedes encontrar información sobre AulaCheck, la importancia de desarrollar el proyecto en centros escolares, cómo se organizará y los objetivos del mismo.

El poster está diseñado para imprimirse en un formato A0. Lo puedes utilizar en tus clases como introducción al proyecto.

Aquí se muestra la infografía del planning de trabajo
Infografía del planning de AulaCheck

Infografía con el planning de trabajo durante los meses del proyecto. También puedes encontrar información sobre cómo desarrollar noticias y desmontar bulos.

Infografía para crear una entrada en WordPress

Infografía para subir contenido a la plataforma WordPress. De manera intuitiva y gráfica, se muestran los pasos a seguir desde que se inicia sesión hasta que se publica.

Recursos sobre desinformación (guías, encuestas...)

Documentos

Estudio de alfabetización mediática en centros de Educación Secundaria Obligatoria

El «Estudio de alfabetización mediática en centros de Educación Secundaria Obligatoria», que ahora publica el Ministerio, surge del diagnóstico de la realidad de las aulas y de la detección de deficiencias en el consumo y tratamiento de la información por parte de los estudiantes. Su objetivo principal es conocer cuál es el estado actual de la alfabetización mediática en los centros de Educación Secundaria Obligatoria de titularidad pública. Además, puesto que el análisis parte de la voz del alumnado y del profesorado, pretende que las conclusiones del estudio contribuyan a establecer estrategias de intervención a partir de las necesidades detectadas a diario en los centros educativos.

Encuesta sobre la desinformación científica en España

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha presentado los resultados de la encuesta de desinformación científica en España. El estudio analiza aspectos tales como los hábitos de consumo de información científica, la confianza en los diferentes medios, la actitud hacia la desinformación y los factores relacionados con la capacidad de identificar y propagar la desinformación científica.

Guidelines for teachers and educators on tackling disinformation and promoting digital literacy through education and training
Guidelines for teachers and educators on tackling disinformation and promoting digital literacy through education and training

The Guidelines for teachers and educators on tackling disinformation and promoting digital literacy through education provide hands-on guidance for teachers and educators, including practical tips, activity plans, insights on topics and cautionary notes grounded in what works as concerns digital literacy and education and training. 

They are a key initiative of the Digital Education Action Plan(2021-2027 of the European Commission and were informed by a dedicated Commission Expert Group.

 The Guidelines aim to generate a broader understanding of digital literacy achieved through education and training, to promote responsible and safe use of digital technologies, and to foster a better public awareness and knowledge regarding disinformation. The Guidelines provide pedagogical expertise on strengthening the critical thinking skills of our young people in view of fostering their resilience in the digital world. 

Likewise building trust in the classroom and creating a safe space for students and teachers to discuss sensitive issues are also explored. The Guidelines are intended for primary and school teachers/educators in different subjects and with different levels of experience and knowledge in the field.

_nodesinformaci_n_propuesta_did_ctica_page-0001
Propuesta didáctica de #noDESinformación

 #NoDesinformación tiene como objetivo dar a conocer el fenómeno de la desinformación y sus consecuencias en el contexto de la pandemia COVID-19 y promover la alfabetización mediática e informacional como una de las medidas para luchar contra la desinformación.

Fuente: Ministerio de Educación y Formación Profesional

Por Martha R. Villabona García

Guía para la alfabetización mediática en
verificación digital
Cómo sobrevivir a las mentiras que circulan por redes sociales
 

Este material ha sido desarrollado por MWCapital y Learn to Check.

Copyright © 2021. Fundación Barcelona Mobile World Capital Foundation (MWCapital)

Webs de interés

Learn to check
Science Media Centre España

Organiza

Con la cofinanciación de

Entidades colaboradoras