ALCOHOL, PANTALLAS Y SUEÑO
Desde la asignatura de Cultura Científica, hemos trabajado ciertos temas que nos preocupan cada vez más por la repercusión creciente que están teniendo entre los adolescentes. Estos temas son los […]
Desde la asignatura de Cultura Científica, hemos trabajado ciertos temas que nos preocupan cada vez más por la repercusión creciente que están teniendo entre los adolescentes. Estos temas son los […]
El archipiélago más conocido de las costas gallegas pide formar parte del selecto grupo de lugares nombrados como Patrimonio de la Humanidad. CONCEPTO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD El patrimonio de
Islas Cíes, ser o no ser… Patrimonio de la Humanidad. Leer más »
¿Dices que el rosa no existe?…Pero yo si que lo he visto… Llevamos ya muchos meses vistiendo de rosa Barbie y ahora que ha llegado la primavera, nos dimos cuenta
Expertos advierten sobre los riesgos invisibles de estos compuestos químicos en nuestra vida cotidiana. Nosotros comprobamos el efecto de los disruptores endocrinos en el desarrollo de los tenebrios. Desde la
PARECE CIENCIA FICCIÓN PERO NO LO ES, CADA VEZ ES UNA REALIDAD MÁS CERCANA EL QUE SUSTITUYAMOS LA CARNE CONVENCIONAL POR CARNE VEGETAL IMPRESA EN UNA IMPRESORA 3D Con estas
Estudiantes del Colegio Possumus realizan una investigación científica para estudiar las características del suelo. concienciarse sobre la conservación del mismo es importantísimo. El suelo es la capa más superficial que
Conociendo las propiedades edáficas a través del estudio de los suelos. Leer más »
Nuestro colegio viajará al Polo Sur de la luna a finales de 2024 Han transcurrido más de medio siglo desde la última misión organizada a la Luna, que fue realizada
Estudios sobre la herencia genética de los canarios muestran unos resultados aparentemente sorprendentes, pero con una explicación muy lógica En la materia de Historia de Canarias, trabajando sobre “Canarias Prehispánica”,
Alicia Magdalena Sintes nació en San Luis (Baleares) en 1969. En 1992 con 23 años se licenció en física en la universidad de las islas Baleares y en 1996 obtuvo
Introducción Los gorriones se están extinguiendo a un ritmo alarmante. A pesar de su abundancia y amplia distribución, en las últimas décadas se han detectado fuertes caídas en las poblaciones