«VITARRAP D»
VITAMINA CON NOTAS MUSICALES VAMOS CON LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN DEL CURSO Allá por el mes de enero publicamos en Aulacheck una noticia sobre la vitamina D. Nuestra profe nos pidió […]
VITAMINA CON NOTAS MUSICALES VAMOS CON LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN DEL CURSO Allá por el mes de enero publicamos en Aulacheck una noticia sobre la vitamina D. Nuestra profe nos pidió […]
Belén Suárez Lantarón is a professor at the University of Extremadura (UEx) and director of the Equality Unit of the same institution. With a degree in Educational Psychology and a
Ciencia, igualdad y psicología: encuentro con Belén Suárez en el IES Zurbarán Leer más »
ALUMNOS DE 4º DE ESO DE LA ASIGNATURA APROXIMACIÓN A LA SOSTENIBILIDAD Los alumnos de ESO del IES Zurbarán hemos participado en un proyecto de colaboración ciudadana en la ciencia
Aire, ciencia y colaboración: cuando la ESO investiga el entorno Leer más »
¿TE HAS PREGUNTADO ALGUNA VEZ QUÉ HAY DETRÁS DE TU TAZA DE CAFÉ? Café, cafeína… lo tomamos para despertarnos, para estudiar, para sobrevivir a los lunes… pero, ¿realmente sabemos lo
Hoy en día, la información circula a una velocidad inimaginable, lo que facilita la propagación de bulos, como es el caso de las máquinas de movimiento perpetuo y la energía
La energía infinita… ¿Funcionan las máquinas de movimiento perpetuo? Leer más »
DESDE TRINITY COLLEGE SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES, VOLVEMOS AL ATAQUE CON LAS BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS. PRIMERO FUE LA VITAMINA D, DESPUÉS LA CREATINA, AHORA PASAMOS A OTRA QUE ESTÁ EN
Miguel Iglésias Álvarez 4º ESO Aproximación a la sostenibilidad Revisando algunas de las declaraciones que el actual presidente de los EEUU hace en los medios de comunicación hemos visto que
Iniciado por el físico Thomas Parnell en 1927, el experimento consiste de observar cómo cae una gota de alquitrán desde hace casi un siglo, con el fin de demostrar que aunque no lo parezca, el alquitrán del que están hechas nuestras carreteras fluye como un fluido.
El experimento más largo de la historia: experimento de la gota de alquitrán Leer más »
El pasado mes, el catedrático de la Uex José Manuel Vaquero Martínez visitó nuestro centro para impartir una fascinante charla titulada «El Sol y los rayos cósmicos». Tras la charla,
Estudiantes investigan la biodegradación de plásticos usando larvas de Tenebrio molitor (gusano de la harina). En las últimas décadas, el plástico se ha convertido en un material imprescindible y totalmente