Los huevos de tortuga no son afrodisíacos
En los últimos años, ha circulado un bulo que asegura que los huevos de tortugas tienen un poder afrodisíaco que puede aumentar el deseo sexual de los hombres. Según esta […]
En los últimos años, ha circulado un bulo que asegura que los huevos de tortugas tienen un poder afrodisíaco que puede aumentar el deseo sexual de los hombres. Según esta […]
En España existe una gran variedad de especies de todo tipo de grupos (mamíferos, aves, reptiles…), muchos de los cuales son de clase fauna autóctona, es decir, que solo se
En los últimos días, prestigiosos organismos científicos, como por ejemplo la revista Nature, han manifestado su preocupación ante el parón que ha sufrido el núcleo de la Tierra; no obstante,
Esta semana ha tenido lugar en el International School Peñíscola (ISP) la décima edición de la Semana de la Ciencia: un evento que se organiza cada año por el profesorado
10ª EDICIÓN DE LA SEMANA DE LA CIENCIA EN INTERNATIONAL SCHOOL PENISCOLA Leer más »
Mujeres anónimas, grandes científicas El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se celebra cada año el 11 de febrero. Éste fue proclamado en 2015 por
Plátanos infectados con VIH En el año 2016 en México, la doctora Carissa F. Etienne, directora de la Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud,
Cazadores de virus El taller “Cazadores de Virus” fue un taller realizado en el IES Jaume I de Ontinyent, por tres personas del grupo VLC Phage Hunters de Valencia, lideradas
Se podría congelar a una persona viva? Morir hoy en día, pero dejar abierta una puerta a una hipotética vuelta a la vida, si en el futuro la ciencia avanza
Una reciente publicación de la AEMET sobre modificación artificial del tiempo genera gran controversia y reaviva la creencia sobre las avionetas antilluvia. Estamos inmersos en una sequía,1 con unas temperaturas
La reciente publicación de la AEMET no admite que modifique el tiempo Leer más »
Después del accidente nuclear en Chernóbil en 1986, la zona se ha convertido en un refugio para la vida silvestre, aunque con un rastro genético permanente en las especies que
Los perros de Chernóbil: La supervivencia tras la catástrofe nuclear Leer más »