A principios de Diciembre algunos medios de comunicación, de manera exagerada, interpretaron que estábamos a una sola mutación de la próxima pandemia de gripe tras publicarse un artículo en la revista Science titulado “Una sola mutación en la hemaglutinina de la gripe bovina H5N1 cambia la especificidad a los receptores humanos”.

Titular de EL País publicado el 5/12/2024

Titular de eldiario.es 5/12/2024
Aunque actualmente no hay casos documentados de transmisión entre humanos, existe la preocupación de que el virus de la gripe aviar H5N1 que se ha extendido en el ganado bovino en Estados Unidos pueda adaptarse a la transmisión de persona a persona y termine desencadenando una pandemia de gripe.
Para que el virus de la gripe aviar se transmita de persona a persona, el primer paso sería, pues, que fuera capaz de unirse eficazmente a los receptores humanos.
De momento, la secuenciación de los virus H5N1 de los casos en EE UU no ha mostrado cambios en el gen HA asociados con una mayor infectividad o transmisibilidad, y no se han identificado mutaciones en otros genes que indiquen una adaptación al ser humano.
- Webgrafía consultada:
- https://www.agenciasinc.es/Opinion/H5N1-no-no-estamos-a-una-mutacion-de-sufrir-una-pandemia-de-gripe
- https://www.eldiario.es/sociedad/cerca-pandemia-gripe-aviar-sola-mutacion-virus-h5n1-contagie-humanos_1_11876814.html
- https://elpais.com/salud-y-bienestar/2024-12-05/una-sola-mutacion-en-la-gripe-aviar-de-las-vacas-permitiria-su-transmision-entre-humanos.html
¡Buenas IES Beatriz Ossorio!
Incluir capturas de pantallas de los medios en los que se ha difundido el bulo es muy buen aporte para poder exponer el bulo antes de desmontarlo. Además, incluir la webgrafía y los enlaces de interés enriquecen mucho el texto.
Para los próximos posts podríais ampliar el artículo añadiendo más contextualización, como por ejemplo en este caso establecer paralelismos con otros virus, o terminando con una conclusión sólida.
Muchas gracias por vuestra aportación en MásAulacheck.