En #Espiciencia somos muy de ferias. La divulgación científica en el ámbito escolar es una de nuestras actividades favoritas. Compartir nuestros proyectos con chavales de otros lugares nos encanta, nos motiva y nos inspira.

En esta ocasión, acudimos el sábado 13 de mayo a la IX Feria de Ciencia y Tecnología de Castilla y León, que se celebró en la EPS de la Universidad de Burgos, con ocho trabajos, uno en la categoría de Educación Infantil, cinco en la de Educación Primaria y dos en la de Secundaria y BACH.
Temáticas muy variadas: fotosíntesis, captación de CO2, nuevos materiales, pararrayos, mixomicetos, experimentos en la estratosfera…

Disfrutamos muchísimo exponiendo y realizando un sinfín de actividades paralelas como impresión 3D, robótica, biología molecular, química extraordinaria.
Coincidimos con unos 500 estudiantes con inquietudes similares a las nuestras.
Además, el esfuerzo se vio recompensado con tres premios: 3º en infantil, 1º en primaria y 3º en secundaria.

Una jornada inolvidable promovida por la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Burgos y la FECyT.